El icónico mirador de Zhalo ubicado en el centro cantonal de Pucará fue intervenido mediante administración directa, ahorrando así una suma considerable de recursos si se hubiese realizado mediante contratación pública. Esto con el objetivo de recuperar el espacio público y potenciar los atractivos turísticos del cantón.
Por su rara configuración y belleza natural, este espacio es admirado por propios y extraños constituyéndose en el símbolo tradicional que identifica al pueblo de Pucará. Zhalo es un nombre de origen cañari que según la historia cuando llegaron los Incas le consideraban una fortaleza, se encuentra a una altura de 3300 metros sobre el nivel del mar.
Los trabajos efectuados por obreros y técnicos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal se realizaron por un lapso de 30 días. Se construyó nuevas gradas de acceso, adecuación y limpieza de senderos, colocación de madera en barandas, construcción de cabañas e iluminación total de los senderos y letras decorativas en la parte alta del mirador.
Este lugar turístico luce con nueva imagen para el disfrute de propios y extraños. Luego de una caminata de 30 minutos los visitantes llegan hasta el monumento de la virgen del Rosario, desde ahí se puede observar todo el centro cantonal, incluso el Proyecto Eólico de Huascachaca.
El Arq. Adrián Berrezueta, alcalde del cantón, junto a concejales y en presencia de la ciudadanía, llevó a cabo el acto inaugural con el corte de cintas. Manifestó que es un espacio de todos los pucareños y que hay que cuidarlo. (Redacción).